Será a micro escala, será simbólica, esporádica y en barrios como Gracia en Barcelona; será todo lo que usted quiera, pero la propuesta funciona y muestra -para secundar- que no hay que fruncir las cejas y exprimir al otro cuando intercambiamos cosas. El Comercio Justo; mercadillos de trueque; webs dedicadas a canjear habilidades; bancos de tiempo y otro tipo de redes surgen para dar forma a una economía más humana ó lo que algunos llama altermundismo.
29 dic 2008
TRUEQUE EN GRACIA
Será a micro escala, será simbólica, esporádica y en barrios como Gracia en Barcelona; será todo lo que usted quiera, pero la propuesta funciona y muestra -para secundar- que no hay que fruncir las cejas y exprimir al otro cuando intercambiamos cosas. El Comercio Justo; mercadillos de trueque; webs dedicadas a canjear habilidades; bancos de tiempo y otro tipo de redes surgen para dar forma a una economía más humana ó lo que algunos llama altermundismo.
18 dic 2008
CHINA, OTRA VEZ

¿No es este el mismo gobierno que suplantó a la niña cantora en los JJOO porque su rostro no le parecía adecuado para representar a China?...demasiada feúcha, regordeta y con dientes disparejos, pensaron quizás. “La pequeña Yang no fue elegida porque queríamos proyectar la imagen correcta...estábamos pensando en qué era lo mejor para la nación", afirmó entre el orgullo y la excusa Cheng Qigang, Director de la ceremonia, en declaraciones que ya fueron eliminadas de las web.
“El gobierno Chino es experto en manipular y presentar la realidad a su antojo” se quejaba el viejo monje Palden Gyatso, hace solo unos días en un auditorio de Barcelona. ¿Deberíamos escucharle? Después de todo ha estado media vida en las entrañas del régimen. Encarcelado y torturado durante 33 años porque respondía siempre igual a dos preguntas: ¿El Tibet es de China? No señor. ¿Admira al Dalai Lama? Sí señor.
Si, es el mismo aparato político-militar al que el Comité contra la Tortura de la ONU ha pedido explicaciones formales (el 21.11.08) sobre las constantes denuncias de tortura y malos tratos a practicantes de Falun Gong; una disciplina que las embajadas Chinas califican literalmente de “secta satánica”, al contrario de quienes la practican, que afirman constituir un movimiento espiritual cuyos principios son la verdad, la compasión y la tolerancia.
“El gobierno Chino es experto en manipular y presentar la realidad a su antojo” se quejaba el viejo monje Palden Gyatso, hace solo unos días en un auditorio de Barcelona. ¿Deberíamos escucharle? Después de todo ha estado media vida en las entrañas del régimen. Encarcelado y torturado durante 33 años porque respondía siempre igual a dos preguntas: ¿El Tibet es de China? No señor. ¿Admira al Dalai Lama? Sí señor.
Si, es el mismo aparato político-militar al que el Comité contra la Tortura de la ONU ha pedido explicaciones formales (el 21.11.08) sobre las constantes denuncias de tortura y malos tratos a practicantes de Falun Gong; una disciplina que las embajadas Chinas califican literalmente de “secta satánica”, al contrario de quienes la practican, que afirman constituir un movimiento espiritual cuyos principios son la verdad, la compasión y la tolerancia.
10 dic 2008
“PROGRES APOLILLADOS Y DE PACOTILLA”
Recientemente Jose María Aznar calificó a sus adversarios políticos como: "progres apolillados y de pacotilla que andan por la vida pública haciendo política rancia y anticuada". Frase antológica que refleja la personalidad y las luces del personaje.
Progres” recuerda el estilo despectivo usado por gente intolerante y de pensamiento único; evoca expresiones populares del estilo “sociatas” o “verdosos”. El político, ya puesto, podría haber agregado otro adjetivo del estilo: “chusma”, para estar más a tono con el siglo XV; aquel en el que quizás hubiera sido más feliz.
“Política rancia y anticuada” vocifera. Y lo dice él precisamente; cuyo libreto económico se nutre esencialmente del escocés Adam Smith, fallecido en 1790. Lo dice quien pertenece a un partido tan conservador que debe ser el único de Europa que mantiene entre sus senadores a un ex-ministro de los gobiernos totalitarios y fascistas del siglo pasado.
Aznar olvida que puede discrepar, pero debe respetar. Que existen principios diferentes a los suyos. Valores éticos que no considera; o mas bien, los desconoce. El mismo día, entusiasmado por los jóvenes de su partido, insistió otra vez con su método arribista: "¿Cómo se puede renegar de la amistad del país más importante del mundo? dijo, del mismo modo que se atrevió a declarar cuando gobernaba España que gracias a una guerra ilegal y amoral tendríamos los favores de la administración Bush; y por supuesto los contratos empresariales que generaría la reconstrucción de Irak. Éste desprecio que demostró por la ética y por los derechos humanos, lo intenta vender ahora a las nuevas generaciones españolas como un modelo a seguir; en su calidad de Presidente de Honor del segundo partido más importante de España.

“Política rancia y anticuada” vocifera. Y lo dice él precisamente; cuyo libreto económico se nutre esencialmente del escocés Adam Smith, fallecido en 1790. Lo dice quien pertenece a un partido tan conservador que debe ser el único de Europa que mantiene entre sus senadores a un ex-ministro de los gobiernos totalitarios y fascistas del siglo pasado.
Aznar olvida que puede discrepar, pero debe respetar. Que existen principios diferentes a los suyos. Valores éticos que no considera; o mas bien, los desconoce. El mismo día, entusiasmado por los jóvenes de su partido, insistió otra vez con su método arribista: "¿Cómo se puede renegar de la amistad del país más importante del mundo? dijo, del mismo modo que se atrevió a declarar cuando gobernaba España que gracias a una guerra ilegal y amoral tendríamos los favores de la administración Bush; y por supuesto los contratos empresariales que generaría la reconstrucción de Irak. Éste desprecio que demostró por la ética y por los derechos humanos, lo intenta vender ahora a las nuevas generaciones españolas como un modelo a seguir; en su calidad de Presidente de Honor del segundo partido más importante de España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)